¡Enlace copiado!
Elmo Renista
Se debilita a la delincuencia con estrategia coordinada
Se debilita a la delincuencia con estrategia coordinada
La coordinación sigue dando resultados en seguridad
1. “Vamos bien y vamos a ir mejor” ha sido el lema de la Presidenta Sheinbaum durante el inicio de este segundo año legislativo. La frase embona en los resultados de seguridad que fueron presentados por la Gobernadora Marina del Pilar este fin de semana, resaltando que octubre tuvo una considerable reducción en los homicidios dolosos. La Estrategia Nacional de Seguridad se ha fortalecido desde todos los ámbitos, en el combate directo a las organizaciones delictivas, en la cultura de la denuncia a través de la Estrategia Anti Extorsión e incluso, con la atención a las causas, pues este mismo mes tuvimos la presencia en la mañanera de la Subsecretaria Esthela Damian, para seguir fomentando este programa que ha beneficiado a más de 35 colonias en Tijuana. La coordinación con los tres niveles sigue siendo esencial para seguir sumando buenos resultados y sobre todo, mantenerlos en el tiempo. Que Baja California vuelva a ser un territorio de paz.

BURGUEÑO SE CENTRA EN LOS JÓVENES PARA ESTRATEGIA ANTI VIOLENCIA
El deporte y la cultura son ejes centrales en Tijuana
2. Ismael Burgueño alinea a Tijuana en la estrategia nacional en la construcción de condiciones de paz. Así lo demostró en la “Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones” celebrada en el Parque México, quedó claro para quienes asistieron que no fue un acto simbólico más, sino una señal clara de su apuesta por un gobierno que pone a la juventud en el centro de la transformación social. Burgueño sabe que el deporte, el arte y la cultura son factores de esperanza frente a la violencia que por años marcó el pulso de la ciudad. Su discurso no se queda en la consigna, sino que una vez más se alinea con la política nacional de prevención impulsada por Claudia Sheinbaum, pero aterriza en territorio con cercanía, presencia y coherencia. En cada jornada comunitaria, el alcalde refuerza con acciones, la que dice que el gobierno debe ser el motor de la pacificación, trabajando en las calles, directamente con la voluntad de los jóvenes.

Con la venda blanquiazul en los ojos
Diputada panista replica telenovela nacional en BC
3. El PAN dice que se renovó pero continúa con las mismas telenovelas para atacar a los gobiernos en turno. No olvidamos campañas como la de “El Chupacabras” o “AMLO es un peligro para México”. La diputada María Yolanda Gaona se tomó la novela que Lilly Téllez construye en sus redes como la nueva consigna blanquiazul, tomando una postura de exigir “transparencia” al gobierno estatal. ¿Y dónde estuvo esa voluntad de “Mayola” cuando colaboró en el DIF durante el gobierno de Kiko Vega? Ese donde se perdieron más de 1,500 mdp que hoy se sigue intentando esclarecer. Ese gobierno fue el principio del fin para el panismo en nuestro Estado. No hubieran tenido que gastar millones en un relanzamiento si las bases de su partido no se hubieran podrido poco a poco cuando estuvieron en el poder, por ello que ahora no tienen cabida en ningún puesto de elección en BC. Pero gana la avaricia por encima de servirle al pueblo, así que hoy están desesperados en “demostrar” lo contrario.

SHEINBAUM EXHIBE CON PRECISIÓN LA CORRUPCIÓN EN EL FONDEN
Aclaraciones necesarias en la política nacional
4. Con la precisión que necesitan los tiempos convulsos que vive el país, la Presidenta Claudia Sheinbaum está desmontando los mitos de un periodo de gobierno que convirtió el presupuesto público en un negocio de unos cuantos. La exhibición de irregularidades del famoso "FONDEN" durante los gobiernos de Fox, Calderón y Peña Nieto es un mensaje sobre lo que significó el cambio de gobierno en 2018, y sobre un modelo de gobierno transparente y democrático. Con Claudia Sheinbaum, la transparencia es un método claro, sin tapujos ni reservas. Fideicomisos sólo en el papel donde la ayuda tardaba 42 días en llegar y se desviaban millones. Como último clavo en el ataúd neoliberal, el fin de semana vimos que inició la entrega de apoyo económico sin intermediarios, sin negocio y sin excusas ante el dolor de las familias damnificadas, que no son pocas. Así, la presidenta está trabajando en las zonas afectadas para reconstruir la confianza de la gente.

BURGUEÑO MEJORA SERVICIOS PÚBLICOS EN TIJUANA
BURGUEÑO MEJORA SERVICIOS PÚBLICOS EN TIJUANA
Resultados en colonias históricamente olvidadas
1. La frase "La transformación de Tijuana avanza y hoy lo estamos demostrando con hechos" se refleja en las acciones de Ismael Burgueño: gestión visible y contraste con el abandono del pasado. Al respaldar en las colonias que la cobertura de recolección pasó del 60 al 98 por ciento, el alcalde convierte un servicio básico en bandera de eficiencia y cumplimiento. El dato, más que técnico es un símbolo de que hay orden donde antes había omisión. Burgueño materializa algunos de los valores de la Cuarta Transformación, pues ha enfocado todas sus políticas públicas a la visión que gobierna todo el país con la Presidenta Sheinbaum. Así se muestra como un alcalde de resultados que escucha y resuelve, un perfil que ejecuta no sólo en el discurso y que no anda pensando en su figura por encima del pueblo, como sucedió en pasadas gestiones. El pueblo es cada vez más crítico y exige hechos, por lo que Burgueño apunta a construir confianza ciudadana desde el día a día.

VISITA EMBAJADORA DE PALESTINA A CONGRESO DE BC
Gesto de hermandad entre la frontera mexicana y Palestina
2. El encuentro entre la embajadora de Palestina, Nadya Rasheed, y la fracción de MORENA en el Congreso de Baja California fue una reafirmación de principios como la solidaridad, la paz y los derechos humanos. Esos valores se pusieron como ejes de la política pública. En un contexto global marcado por la tragedia en Gaza, la presencia de Rasheed otorgó a la legislatura local un papel de eco moral. Jaime Cantón reivindicó la diplomacia del respeto, mientras que Juan Manuel Molina la conectó con la justicia social, mientras que Michel Sánchez añadió un toque de sororidad desde la Sala Mujeres Forjadoras de la Patria. La embajadora, con serenidad y fuerza, recordó que “la solidaridad, cuando es verdadera, salva vidas”. En tiempos de indiferencia global, Baja California alzó la voz frente a un problema que muchos han decidido ignorar.

SHEINBAUM NO PARA CON AFECTADOS POR LAS LLUVIAS
Liderazgo en el trabajo de campo
3. En Poza Rica, Claudia Sheinbaum reafirmó un estilo de gobierno que combina la presencia territorial con la sensibilidad social. El claro mensaje de que “no están solas las familias” no fue solo una frase de consuelo, sino la aplicación de políticas que desde el día uno se han mantenido cerca de quienes más lo necesitan en esta situación. La fachiza rasgaron las vestiduras por una sesión remota, pero hoy tienen evidencia de más de dos semanas trabajando en territorio. Al supervisar personalmente la entrega de apoyos y anunciar que el Gobierno no se irá hasta atender a todas las familias, Sheinbaum demuestra su liderazgo, continuidad transformadora, con sello propio. A diferencia de la frialdad que caracterizó al periodo neoliberal, su gobierno busca construir legitimidad a partir del acompañamiento directo. En Veracruz, la presidenta no habló de cifras, sino que tuvo un actuar empático con el dolor y las necesidades de las personas.

SALINAS PLIEGO CONFUNDIÓ DINERO CON IMPUNIDAD
La era del empresario intocable terminó
4. La caída judicial de Ricardo Salinas Pliego no solo revela su alta deuda de 580 millones de dólares, sino una arrogancia acumulada durante décadas de privilegios y favores políticos. Acostumbrado a burlarse del fisco, a desafiar al Estado cuando no le convenía y a tratar la ley como un obstáculo, hoy enfrenta el límite de sus propias acciones. El tribunal que le retira la protección es tanto un revés de tipo financiero como un golpe al modelo de empresario que se siente por encima del país. Su discurso de “víctima” se desmorona frente a la evidencia: adeuda al erario más de 74 mil millones de pesos y pretende presentarse como patriota mientras evade responsabilidades. La justicia tardó, pero ya llegó en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

ACCIONES DE HARFUCH LO BLINDAN ANTE LA CRÍTICA
Marina no se presta a los juegos de la derecha
Niega con resultados calumnias de Lilly Téllez
1. Lo que bien se aprende no se olvida. Lilly Téllez todavía trae fresca aquella campaña que su (entonces y todavía) patrón Ricardo Salinas le mandó a hacer sobre el “chupacabras”, para desviar la atención de todos los mexicanos sobre los saqueos que le estaban haciendo al país. Treinta años después ya no pueden robar y están desesperados, ahora continúan con las mentiras en redes sociales. Así va la telenovela que ha montado la panista, donde con música digna de “La historia detrás del mito” calumnia a los gobiernos que sí están dando resultados. La gobernadora, Marina del Pilar, no se prestó a esos juegos, negó rotundamente la farsa de esos videos sacados de contexto y sin pruebas. Buscaban desprestigiar una de las políticas que más se han impulsado por este gobierno, la de llevar bienestar a todos los rincones del Estado. Y es que ya no hablamos de simples números, sino de vidas que se han beneficiados por las caravanas móviles o el segundo Hospital General de Tijuana. Cientos de miles de bajacalifornianos que han vivido en carne propia las buenas acciones en salud pública.

350 oportunidades de prevención
Sindicatura garantiza que los recursos lleguen a quienes lo necesitan
2. Un día más, el gobierno municipal de Tijuana resaltando su compromiso con la salud de sus mujeres, con acciones directas como la entrega de vales para mastografías que encabezó la Síndica Procuradora, Teresita Balderas. Esta es una inversión concreta que salva vidas a través de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que requiere atención constante. Se siente el compromiso con el humanismo y la solidaridad, una línea de trabajo impulsada firmemente por el alcalde Ismael Burgueño. Pero también vimos a diversas funcionarias municipales presentes, enviando el mensaje a todas las tijuanenses que no están solas. Además, viviendo de la misma Sindicatura, haciendo honor a su papel de órgano de control, dando transparencia a este noble proceso, asegurándose que los recursos públicos lleguen a quienes más los necesitan, si es con prevención, mucho mejor. Un gesto más de la inversión en bienestar social de este gobierno.

EL PRI Y LA VIEJA CONFIABLE: COLGARSE DE LOS ESCÁNDALOS
Buscan reflectores para no caer en el olvido
3. En Baja California, el Partido Revolucionario Institucional ha caído nuevamente en lo mismo: hacer lo posible para sacar ventaja política de los problemas ajenos. Su reciente denuncia sobre presuntos delitos cometidos por constructores y políticos aliados al gobierno estatal parece menos una acción ”genuina“ de combate a la corrupción y más un intento desesperado por subirse a la ola mediática, sobretodo conociendo a lo personajes que han desfilado por el mismo partido. El presidente estatal del PRI, Álvaro Aldrete, habló de “cosas oscuras del gobierno” y de presuntos nexos entre empresarios y funcionarios. Pero la denuncia carece de sustancia jurídica, pruebas verificables o un planteamiento coherente. El PRI se presenta como fiscal moral de los demás, olvidando que la desconfianza hacia la política nació de sus propios excesos. Hoy se aferra a los escándalos del presente para no ser sepultado por su pasado, porque ya ni el PAN los quiere cerca. Pero ni la indignación fingida ni las acusaciones mediáticas le regresarán la legitimidad perdida. El PRI apuesta al engaño, parece parte de su ADN.

ACCIONES DE HARFUCH LO BLINDAN ANTE LA CRÍTICA
La oposición guardó silencio ante los logros obtenidos
4. En su comparecencia ante el Senado, Omar García Harfuch volvió a demostrar por qué es el rostro más sólido del gabinete federal. Sereno, con cifras en mano y un discurso sin estridencias, proyectó la imagen de un funcionario que no improvisa y que, por ahora, no tiene contrapesos reales en la “oposición”. Mientras otros secretarios enfrentan cuestionamientos o embates políticos, Harfuch logró sortear la sesión sin que hubiera voces críticas de peso. Ni los partidos opositores articularon un discurso coherente, ni hubo senadores que desmontaran la narrativa de resultados: reducción del 32 % en homicidios dolosos, 98 millones de litros de hidrocarburo asegurados y más de 35 mil detenidos. Pero más allá de los números, el mensaje político fue claro: la presidenta Claudia Sheinbaum apuesta por un modelo de seguridad que combina inteligencia y presencia territorial, con Harfuch como operador de confianza. Su perfil técnico y su reputación de eficacia lo colocan en una posición inusual en la política mexicana: la de un funcionario con autoridad real y respaldo político transversal.

Los Tres Niveles lideran acciones contra el cáncer de mama
SEGURIDAD CON RUMBO: TIJUANA SE ALINEA A ESTRATEGIA NACIONAL
Aprueba Cabildo más coordinación con federación
1. El lunes por la noche Cabildo de Tijuana también celebró una sesión virtual la tarde del lunes donde se abordaron varios temas, muy movida la agenda. Entre tanto, se marcó un antes y un después en lo institucional al aprobar por unanimidad el nuevo Reglamento Interno de la SSPCM. No es poca cosa. El presidente Ismael Burgueño ya está realizando políticas públicas y trabajando de la mano de los tres niveles en materia de seguridad, ahora encamina a la corporación hacia la estrategia nacional encabezada por Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch, con un modelo que privilegia la coordinación, la transparencia y los resultados. En la misma sesión, se avalaron apoyos económicos a sectores productivos y políticas de salud laboral, pero el eje político fue claro en cuanto a fortalecer la capacidad operativa y alinearse a las políticas federales.

LOS TRES NIVELES LIDERAN ACCIONES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Municipio, Estado y Federación van contra la enfermedad
2. El cáncer de mama es una de las enfermedades que más vidas cuestan en México, y los gobiernos de los tres órdenes lo tienen claro. Hace unos días tuvo el lugar el día rosa, por lo que el alcalde Burgueño, encabezó una ceremonia conmemorativa de la lucha contra dicho padecimiento junto todas las funcionarias municipales, donde se entregaron 300 vales para mastografías sin costo a las asistentes. Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar puso el pie en el pedal con la Ruta Rosa alrededor de todo BC, para llevar atención a la salud femenina hasta la puerta de las familias. Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha y dado seguimiento a un modelo de atención integral, que ayudará a millones de mexicanas desde la prevención hasta el tratamiento del cáncer, que aumentará su capacidad en los años venideros.

Se revelan inconformidades con gestión de Olivaldo Paz
Casi 1 mdp en propaganda personalizada
3. Hace unas semana esta casa editorial recibió descalificaciones por “mentiras” del presidente de CANACO, Olivaldo Paz. Inorando las garantías del ejercicio periodístico, se pidió revelar las fuentes y nombres de los miembros de la Cámara que han expresado desacuerdo con la gestión financiera durante su tiempo al frente. Ayer se hicieron públicas varias de esas inconformidades, que ya no provienen del “boca a boca” sino de las actas oficiales de las sesiones de CANACO. Hay inquietud tras excesivos por adquisición de vehículos y cachuchas; así como “servicios de publicidad, diseño e imagen”, estos últimos con cifras que ascienden casi al millón de pesos en seis meses. El despilfarro es evidente y así se hizo saber durante las sesiones, pues los integrantes del consejo señalaron que los gastos estaban duplicando los ingresos. Desde aquel derecho de réplica, Paz no ha cesado su proselitismo, desfilando en cuanto evento político le es posible, para seguir resaltando “las bondades de Olivaldo Paz”, no de la CANACO Tijuana.

Noroña “no pondrá ni un peso” en viaje a Gaza
Solicitó licencia para ausentarse 10 días
4. Se armó el escándalo cuando Noroña anunció que pediría licencia en el Senado. Parece que ya aprendió las mañas de los youtubers, soltando la bomba en vivo y diciéndole a sus seguidores que “se vienen cositas”. Como no podía ser de otra forma, toda la fachiza estaba sobándose las manos esperando que a Noroña lo mandaran a freír espárragos, al gabinete presidencial para tenerlo más “alineado”, a una embajada para que esté exiliado del panorama, pero nada más lejos de la realidad. Sorprendió Noroña al afirmar que fue el propio Estado de Palestina quien lo invitó por su activismo para dar voz al conflicto en diversos escenarios, tanto nacionales como internacionales. Una declaración que también levantó cejas, porque el legislador declaró que se va “todo pagado” por Palestina, aunque la ley prohíbe a los funcionarios recibir ese tipo de regalitos. Al final, Noroña remata publicando una captura de su cuenta bancaria donde “solo” tiene 22 mil pesitos, para que nadie piense mal. Ajá.

Cuando se administra bien, sí alcanza
Gobierno de BC al rescate de universitarios
Autoridades estatales escuchan a Sociedad de Alumnos
1. Qué bueno que Luis Palafox, rector de UABC, haya decidido no mentirle más a los estudiantes con cuentos de que “sí se están atendiendo todas las denuncias” y tenga la humildad de reconocer que la situación de seguridad en los campus de Mexicali lo rebasan. Si al interior del campus se “normalizaron” comportamientos de las supuestas autoridades educativas, poner en riesgo a los miles de estudiantes no debe aceptarse. Qué mejor que escuchar a los propios estudiantes, para conocer cuáles son las necesidades. La Gobernadora, Marina del Pilar, dedicó una de las mesas de seguridad a este tema, invitando a los alumnos a expresar sus ideas para mejorar la seguridad en la institución. Si rectoría no alcanzó a escuchar de todas las manifestaciones estudiantiles, aquí las autoridades del Estado pusieron de su parte. Gobernadora, Secretario General, Secretario de Seguridad, hasta la Fiscal estuvo presente. Este es un primer paso para una comunidad estudiantil que casi casi había sido dejada a su suerte.

PAN DESPOBLADO, CON AUSENCIAS Y SIN ESPERANZAS
El reto cuesta arriba de los azules en BC
2, La "renovación" del PAN en Tijuana, anunciada por Myrna González Medina, evidencia más un intento de reanimación que una transformación real. Con apenas tres mil 800 militantes y sin presencia competitiva en la mayoría de los municipios, el albiazul enfrenta su momento más frágil desde su fundación en el estado. La nueva dirigencia apuesta por afiliaciones digitales y candidaturas ciudadanas, pero el problema no es de forma, sino de fondo: la desconexión con la sociedad. Mientras MORENA concentra estructuras y narrativa, el PAN sobrevive en la nostalgia de su pasado ético. Sin cuadros visibles, sin estrategia clara y con una base menguante, su promesa de "caras nuevas" suena más a discurso que a reconstrucción real.

BURGUEÑO MANTIENE FIRME A TIJUANA EN LA RUTA DE LA PAZ
Coordinación llevada a la acción
2. La presencia del alcalde Ismael Burgueño Ruiz en la Toma de Posesión del nuevo Comandante de la II Región Militar no fue un gesto protocolario, sino una señal política clara: Tijuana está alineada con el esfuerzo conjunto del Estado y la Federación para consolidar la seguridad en Baja California. En un contexto donde la cooperación interinstitucional define resultados, Burgueño representa la visión de una autoridad municipal que entiende que la paz no se decreta, se construye con coordinación, disciplina y voluntad compartida. Su participación junto a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y las fuerzas armadas reafirma el compromiso de mantener la frontera como zona de trabajo conjunto sin confrontación.

Cuando se administra bien, sí alcanza
100 mil familias recibirán apoyos directos
4. Pero si a mí me dijeron que sin el FONDEN, los estados damnificados ya estaban perdidos, ¿cómo es posible que la Presidenta Sheinbaum anuncie tantos apoyos?... Serán 10 mil mdp que en los gobiernos neoliberales se hubieran utilizado para llevar cajas vacías y cobijas a las comunidades, pero que ahora se van a traducir en apoyos reales para más de 100 mil familias de cinco estados. El gobierno federal y los Servidores de la Nación llevan dos semanas recorriendo y censando a la población, escuchando de primera mano las necesidades inmediatas. La Dra. Sheinbaum no llega con la “maravillosa” idea de invitarlos a participar en una “tanda”, sino que planifica un programa integral de cuatro ejes para atender y prevenir estos daños. Qué cómoda ha sido criticar para la Oposición, no les queda de otra porque cuando fue su tiempo no pusieron ni la mitad de voluntad para ayudar a los mexicanos a salir adelante, hoy solo les queda despotricar ante un gobierno con verdadero liderazgo.

Patadas de ahogado desde la Derecha
BURGUEÑO ALINEA A TIJUANA CON ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD
Iluminando el camino para miles de estudiantes
1. El alcalde Ismael Burgueño Ruiz encendió más que luminarias al inaugurar el programa “Sendero Seguro” en la Vía Rápida Poniente. Bien lo dijo, se estaba iluminando el futuro de miles de estudiantes, quienes recibieron con aplausos y algo de “carrilla” al primer edil durante el evento. La iluminación de 588 metros con 49 lámparas LED simboliza el esfuerzo municipal por devolverle claridad a una ciudad marcada por la inseguridad y el desinterés de gobiernos pasados. Con las primeras pruebas, la luz peatonal hacía ver el mal estado de las calles y la infraestructura de las escuelas, por lo que también se les dio su “manita de gato”. Además, la obra también proyecta un mensaje político en el cual Tijuana se alinea con la visión de Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilar Ávila, consolidando un frente homogéneo en las acciones de seguridad. Esto también suma a construir mejor futuro y eso que es solo el primero de 100 que vendrán.

Invitados roban foco a informe de Sánchez
Contó con personalidades del PRI, MC y PRD
2. Desabrido informe del senador Gustavo Sánchez. Iba a decir “descolorido”, pero no, lo que más resaltó fueron los colores. De todas las personalidades que se dieron cita e inevitablemente le robaron el foco al exalcalde, porque su trabajo legislativo ha sido inexistente. Con lugar VIP estuvieron Ricardo Anaya (PAN), Francisco Alcibíades (MC) y Miguel Mancera (ex-PRD), caras reconocidas a nivel nacional que indirectamente desfilaron los colores de su partidos, en una suerte de “respaldo del bloque opositor”. También se proyectó un videomensaje de Colosio Riojas, otroe mecista. Además de la presencia de Álvaro Aldrete, dirigente estatal del PRI. De Liz Mata ni sus luces. Estaba muy ocupada preparándose para el relanzamiento del partido en CDMX. Qué curioso, ¿no? El viernes, Sánchez llamó a cuanto personaje pudo, con tal de que voltearan a ver su “informe”, mientras el sábado, Jorge Romero declaraba que ya no necesitan alianzas. Definición perfecta del estado del blanquiazul.

Oposición hace de todo para evitar más fracasos
Patadas de ahogado desde la Derecha
3. Hasta parece que se puso de acuerdo la fachiza para destapar sus proyectos el mismo día. El sábado muy temprano, el PAN anunció su gran relanzamiento. Un lavado de cara donde, según ellos, ya entendieron que la respuesta de acercarse al pueblo y no solo escuchar a las élites empresariales a las que han respondido por casi 90 años. No pueden cerrar la herida de los fracasos que han sufrido a manos de Morena desde 2018 y van a buscar replicar su modelo de participación. Dicen que sin alianzas, mientras coquetean con MC por debajo de la mesa. Por otro lado, Salinas Pliego aprovechó su cumpleaños 70, para que en cámara de eco, rodeado de familia, amigos y empleados; destapara sus aspiraciones presidenciales. Suma un nuevo emprendimiento como última meta en la vida: buscar cualquier mecanismo posible con tal de no pagar los millones que debe. Lastima que con los que tienen en nómina de TV Azteca y Elektra no le va alcanzar ni para delegado del Ajusco.

SHEINBAUM INICIA FASE DE RECUPERACIÓN
Acciones y sensibilidad social en estados afectados
4. Las lluvias que azotaron varios estados del país dejaron estragos con pocos precedentes, lo que puso en el ojo del huracán el actuar del gobierno federal ante las tragedias despertando tanto críticas de la oposición como apoyo de millones de personas a la voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum de ir directamente a las zonas afectadas, donde hubo tanto pérdidas humanas como materiales. Los recorridos no han cesado a lo largo de seis días. Este domingo estuvo en Puebla para supervisar las acciones de limpieza y mantenimiento necesarios ante los daños provocados por la contingencia climática. Con ello, la presidenta inicia los esfuerzos de recuperación con miras a mejorar significativamente la situación en dichas regiones.

Congreso abre sus puertas a problemas reales
Congreso abre sus puertas a problemas reales
Diputados y diputadas atienden denuncias ciudadanas
1. Hace unos días comenté el caso de Adriana Morales, pero en ese primer acercamiento ignoraba la amenazas que recibió Adriana por su identidad de género, lo que volvió aún más delicado su caso, pues ya no era solo el despojo de su propiedad, sino la exposición a la violencia de género lo que envolvía su caso. El diputado presidente, Jaime Cantón, fiel a su papel como vocero de la comunidad en el Congreso, escuchó a los colectivos LGBTQ+ para identificar las problemáticas que agravan estas situaciones, tanto en el desalojo como en las amenazas. Asimismo, las puerto del Congreso se abrieron en pro de los derechos de las mujeres, pues la activista Eufrosina Cruz presentó su iniciativa para castigar con cárcel matrimonio forzado a menores de edad. La propuesta fue escuchada por la Comisión de Equidad de Género y entrará en proceso de reforma, con lo que BC se convertirá apenas en la sexta entidad a nivel nacional en castigar esta práctica, aunque usted no lo crea. Reconocimiento para las y los legisladores por buscar soluciones reales a las problemáticas reales de la población.

PJ busca abrir más espacios de denuncia a jueces
PJBC sí entiende que debe servir al pueblo
2. El nuevo Poder Judicial se implementó hace unos meses y si bien, una buena parte de los integrantes del Tribunal de Justicia ya cuentan con experiencia; se trabaja en seguir mejorando sus labores y obligaciones hacia los bajacalifornianos de cara al 2026. Parte de esas labores, tienen en mente la inauguración de seis nuevos módulos para denunciar a jueces. Es decir, uno por cada municipio, pues de momento solo tenemos un módulo de Disciplina Judicial en la capital, Mexicali, pero para hacer honor al nuevo espíritu de servicio al pueblo, se pretende acabar con ese rezago y llevar cada vez más cercana el ejercicio de la justicia y los derechos. El magistrado presidente, Alejandro Fragozo, sí entendió de dónde viene la renovación del PJBC, así que va a traer “cortitos” a todos los jueces para que cumplan su labor, porque ahora sí es el pueblo quien los elige y juzga.

ROMÁN COTA ESCUCHARÁ A CIUDADANÍA Y COMERCIANTES
El orden y el respeto a la democracia, el objetivo
3. El alcalde Román Cota resolvió un problema añejo e instruyó la realización de una consulta ciudadana para definir el uso comercial del Parque Miguel Hidalgo, luego de las protestas de grupos como Manos Indígenas y el Grupo Independiente de Artesanos. Al tema se metió el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Macías, que informó que el proyecto estará listo en una o dos semanas y será elaborado por el IMPLAN, con la participación de organismos de Derechos Humanos por la presencia de comerciantes indígenas. Si la consulta resulta contraria al uso comercial del andador, el gobierno municipal propondrá una reforma reglamentaria ante Cabildo, buscando una solución legal y participativa al tema, buscando afectar en lo mínimo al comercio y la economía local.

DEFIENDE SHEINBAUM BENEFICIOS DE REFORMA AL AMPARO
Modernización, sin debilitar la justicia
4. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma a la Ley de Amparo, que fue aprobada por el Senado mantiene la protección del pueblo frente a actos injustos y respeta el artículo 14 constitucional. Rechazó las críticas de retroactividad: "Mienten deliberadamente o no han leído la ley", le dijo a los alarmistas y a los fachos. La presidenta fue flanqueada por el coordinador de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, que explicó con claridad que la reforma, a pesar de las críticas, acorta plazos, impulsa la justicia digital y evita el uso del amparo para lavado de dinero o bloqueos indebidos de cuentas. Sheinbaum subrayó que el amparo sigue siendo un instrumento para proteger derechos humanos, no para encubrir delitos, y que la modernización del sistema judicial permitirá una justicia más rápida, moderna y cercana al pueblo.

Más de 14 mil tijuanenses siembran la Paz
Más de 14 mil tijuanenses siembran la Paz
Jornadas construyen salud, seguridad y bienestar
1. La conferencia mañanera de la Gobernadora, Marina del Pilar, mostró avances en la Estrategia de Seguridad Nacional en la que Tijuana es una prioridad. No olvidemos que este sexenio, la inseguridad se combate con dos ejes, entre ellos, la atención a las causas y atención al delito. No son balazos, ni son abrazos, es acercarse a quienes lo necesitan y entender que sí, aunque suene romántico, en ocasiones el delito se comete por necesidad. Escuchamos a la Subsecretaria de Prevención del Delito, Esthela Damian y a Betty Olivares, quien coordina las Jornadas de Paz con más de 200 jóvenes en su equipo. A lo largo del país, se acumulan 100 de estas jornadas, en Tijuana ya suman 35 polígonos atendidos. Bien lo dijo la Gober, los gobiernos pasadas le hacían el feo a los jóvenes que no tenían oportunidades, se les llama “Ninis” y se les culpaba por el camino que tomaban en la vida, sin que el gobierno hiciera su parte. Ahora, las tres órdenes de gobierno participan en estas jornadas, con una importante presencia en el territorio y llevando a la gente los servicios que requieren para una vida plena, abriendo oportunidades más allá de la “salida fácil” que los hace caer en la delincuencia. Se dan servicios de salud, registro civiles, seguridad, hasta talleres culturales. Más de 14 mil hogares se han visitado como parte de este programa coordinado entre Nación, Estado y Municipio.

Coordinan los tres niveles reforzar salud en Tijuana
En proceso, 7 de 9 centros de salud IMSS-Bienestar
2. Y hablando de coordinación, el gobierno de Tijuana aprobó la donación de dos terrenos públicos, los cuales irán destinados a la apertura de centro de salud, IMSS Bienestar. Durante la mañanera, en BCTneus planteamos esta decisión como parte del trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno. La respuesta de la Gobernadora, Marina del Pilar, es que se sigue reforzando la atención a la salud como se ha venido haciendo este año, con la apertura de dos Hospitales IMSS-Bienestar en Tijuana y Ensenada. Según reveló el secretario Medina Amarillas, esto sería parte de un proyecto de nueve clínicas para dar cobertura a toda la ciudad, zonas que por más de tres décadas se encontraban rezagadas. Con esta nueva donación, se suman siete centros en desarrollo de este nuevo sistema de salud, enviando un mensaje claro que Municipio, Estado y Nación tienen a Tijuana como prioridad en tema de salud, seguridad y bienestar.

RETES ACUSA PARA ESCONDER LA COLA AL PAN
La doble moral panista sale a flote
3. Quien parece de Síndrome de Memoria Corta es el diputado César Damián Retes, quien en tribuna afirmó que MORENA debe explicar casos que son de interés público, ignorando los múltiples casos de corrupción que durante décadas caracterizaron a la cúpula panista y sus negocios con los priistas.Retes acusó a Morena de no revelar de dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán o cómo es que puede comprar obras de arte, pero se le olvida que a su compañero Ricardo Anaya se le acusa de lo mismo y hasta de intercambiar votos en favor del PRI por dinero en la Cámara, siempre con el interés de defender a la oligarquía que por años ocupó el poder. Muy poco interés del diputado por Baja California y mucho por una grilla en la que su partido tiene más cola que el que pretende quemar.

CIERRAN FILAS JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y MARCO RUBIO
Homológos mantienen buena coordinación binacional
4. Muy significativa fue la reunión del canciller Juan Ramón de la Fuente con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio para revisar avances en el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley entre los dos países. Le mandan un "periodicazo" a todos los que siguen con el gorrito de aluminio creando teorías de conspiración y listas negras. Ambos gobiernos sí coinciden en algo clave: reforzar la lucha contra los cárteles, el tráfico de armas y el fentanilo, pero siempre bajo el principio del respeto a la soberanía mexicana. El canciller calificó el encuentro como “productivo” y destacó la consolidación de un grupo de alto nivel para monitorear compromisos bilaterales.

Diálogos y acuerdos de las autoridades estatales con la ciudadanía
MUESTRA MARINA DEL PILAR LIDERAZGO EN EL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA
Diálogos y acuerdos de las autoridades estatales
1. En San Felipe, la gobernadora Marina del Pilar hizo política escuchando a un sector pesquero históricamente relegado. El mensaje fue que el gobierno necesita trabajar en conjunto con la gente. Así, sintetiza una visión de gobernanza que privilegia la cooperación sobre la imposición, un rasgo poco común en tiempos de discursos verticales. Marina del Pilar consolidó en dicha reunión su papel como puente entre la Federación y las comunidades productivas. En su visita al Alto Golfo no solo atendió demandas, sino que mostró que la empatía es una forma de ejercer el poder. Esa noción la comparte el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien abrió camino escuchando a vecinos de Camalú que externaron sus preocupaciones y propuestas. Con ello, queda demostrado que el gobierno del estado está desarrollando una visión general de atención ciudadana.

Consejeros piden 300 mil pesos por antigüedad
Morena y PRI coinciden en alzar la voz ante el IEE BC
2. Después de mucho tiempo, los partidos políticos en el Estado están llegando a un acuerdo. Bueno, al menos a pensar similar. Tanto Morena como PRI han alzado la voz sobre lo que consideran inconstitucional al interior del IEE BC. Este 31 de octubre el órgano electoral enfrentaría una renovación tras la finalización del periodo de siete años para tres de sus consejeros, mismos que están buscando hacer efectiva una prima de antigüedad de 300 mil pesos. Sin embargo, voceros de ambos partidos coinciden en que la prima de antigüedad no corresponde al puesto de Consejero, al tratarse de lo más alto en el organigrama de la Institución. Básicamente, que como ellos eran los “patrones”, no deberían acceder a ese beneficio para “trabajadores”. Morena y PRI ya interpusieron los recursos que les correspondían, mientras que los tres consejeros también siguen en la pugna para obtener dicha prestación. Veremos de aquí a final de mes en qué termina el asunto.

Diputados buscan endurecer leyes contra lagunas
Despojo de vivienda ya afecta en BC
3. No va a faltar el que ande pidiendo una “Doña Carlota” ante los casos de despojo de vivienda que están surgiendo en la entidad. Diputados han expresado su preocupación por este tema que, en el fondo, refleja una cruda realidad para ambas partes, quien lo hace y quien lo sufre. Jaime Cantón señaló que esta clase de despojo de viviendas refleja una creciente crisis habitacional en la región, provocada por altos costos y vacíos legales que permiten a terceros apropiarse ilegalmente de propiedades. Algo que el Diputado Presidente ya había señalado desde hace meses, cuando presentó la propuesta del tope a las rentas. Molina García declaró que son incluso los abogados y notarias “mañosas” los que se aprovechan del desconocimiento de la gente o de lagunas legales para abusar en contra de los propietarios. El Presidente de la JUCOPO señaló que sería necesaria reformar para endurecer las leyes y evitar los vacíos, para que no la tengan tan fácil los que buscan invadir propiedad ajena.

AVANZA LA REFORMA DE AMPARO EN CÁMARA DE DIPUTADOS
Una reforma que avivó el debate político nacional
4. La reciente aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en la Cámara de Diputados reflejó las líneas que dividen la política mexicana. Aún falta discutirse en lo particular y eso que ya lleva varias semanas el tema sobre la mesa. Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, el bloque de la 4T logró sacar adelante una iniciativa que promete modernizar el juicio de amparo mediante digitalización total, reducción de plazos y nuevas reglas procesales. La oposición señaló que los cambios podrían "debilitar la protección de derechos" y restringir la defensa ciudadana... o tal vez restringuir a los gandallas empresarios que por tener dinero se salían con la lucha. El debate fue intenso, con mociones suspensivas y más de 300 reservas que finalmente no detuvieron la aprobación. La votación evidenció un Congreso polarizado, como ha sucedido en discusiones anteriores prácticamente toda la legislatura. Aún así, la alianza mayorista es aplanadora y el "Plan C" continúa.

Justicia y salud para Policías en Tecate: MPAO
Justicia y salud para Policías en Tecate: MPAO
Un compromiso cumplido para la corporación
1. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda concreta un acto de justicia social al afiliar a 198 policías de Tecate y sus familias al ISSSTECALI, garantizando servicios médicos profesionales de calidad. El avance, conjunto y coordinado con el gobierno de Tecate que encabeza Román Cota Muñoz, se enmarca en la visión de dignificar a los agentes municipales del Pueblo Mágico. Es, pues, un reconocimiento al sacrificio de los uniformados y sus familias. Los 198 policías se benefician con servicios de salud y se suman a los más de cinco mil policías ya afiliados en la entidad. La mexicalense reiteró su compromiso de saldar la deuda histórica con quienes nos protegen, pasando de las carencias a la certeza de una atención digna.

No hay muro que limite la relación TJ-SD
Burgueño y Gloria mantienen comunicación permanente
2. La situación del gobierno estadounidense es compleja, hay más polarización que nunca entre demócratas y republicanos, por las ideas tan extremas de estos últimos. Por ejemplo, ahora al sureste de California se plantea un “muro inteligente” con “tecnología de punta” para proteger las fronteras. Una desfachatez que va a costar 4.5 billones de dólares. Hago este preámbulo porque, por fortuna, en Tijuana el muro fronterizo es el menor de los problemas. La relación binacional está más fuerte que nunca y ayer se pudo ver, con la presencia del alcalde Ismael Burgueño junto a la Cámara Regional de Comercio de San Diego y su alcalde, Todd Gloria. Burgueño fue invitado de honor para la visita en CDMX, demostrando que se trabaja para el mismo lado. Incluso está en puerta el reordenamiento de las garitas. No solo hay coordinación entre las órdenes del país, también hay excelente relación cruzando la frontera norte.

Cota resalta las bondades del Pueblo Mágico
Fin de semana del 133 Aniversario en Tecate
3. Por lo anterior y más motivos, andan de manteles largos en Tecate. Este domingo se realizó el aniversario del Pueblo Mágico, ya son 133 años de historia. Así que tuvieron un fin de semana muy movido, donde el alcalde Roman Cota y la primera dama, Alejandra Herrera, acercaron todo tipo de eventos a los tecatenses. Iniciando desde el viernes con matrimonios colectivos, pasando por conciertos gratuitos el sábado y el domingo un medio maratón para activar a la raza y hacerlos entrar en calor, para los festejos que más tarde concluyeron en el parque Miguel Hidalgo. Un festejo que pone en valor el compromiso del gobierno con preservar la cultura del municipio y seguir engrandeciendo su historia. A Roman no se le cayó el pastel de aniversario, así que no habrá ave de mal agüero para los próximos años.

Sheinbaum confirma presupuesto suficiente ante lluvias
Tranquilidad y certeza en medio de la crisis
4. Con una mejor recaudación y ahorros constantes, Claudia Sheinbaum ganó autoridad para destinar suficiente presupuesto a la atención de las lluvias en el país, como ya confirmó también el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal. La presidenta defendió la extinción del FONDEN por la evidente corrupción y burocracia que caracterizó el tramo final de su existencia, y planteó que el nuevo modelo de atención ya está demostrando eficacia. La promesa de recursos suficientes y entrega directa mediante el censo de Bienestar es clave. Nada de “organizar tandas”, como decía el PRIAN. Siguen las visitas directas a los damnificados, para así identificar correctamente cuáles son sus necesidades. Nadie quedará desamparado.

Sigue la buena mancuerna Burgueño-Marina
Una muestra más de la mancuerna Burgueño-Marina
Transformada “La Revu” para cientos de familias
1. Cantada vale doble. Y es que el alcalde, Ismael Burgueño, declaró desde su llegada a la silla municipal que uno de sus principales retos sería embellecer el Centro de la ciudad, en especial la histórica Av. Revolución, para devolvérsela a los tijuanenses y pueda ser impulso de economía y turismo. El viernes vimos hecha realidad la primera fase de ese gran proyecto, con la inauguración del andador turístico, un espacio 100% peatonal, ideado para que cientos de familias puedan disfrutar del arte, gastronomía, música y demás expresiones que nuestra bella ciudad tiene para ofrecer. Una muestra más de la mancuerna ganadora Burgueño-Marina, pues el proyecto llevó una estrecha coordinación entre municipio y Estado. Y una muestra más de que la transformación de Tijuana va para todos, recuperando espacios que por años estuvieron en el olvido y hoy se expanden para el disfrute de los tijuanenses y turistas.

La realidad alterada de los Tricolores
Los priistas ven espejismos
2. Resulta insultante que la diputada Xitlalic Ceja afirme que “la gente confía” en que el PRI recuperará la paz en México, como si ese partido no fuera precisamente símbolo de clientelismo, corrupción e impunidad enquistados durante décadas. El PRI, ya no solo en la entidad sino en todo el país, carece de futuro: ha sido expulsado de gubernaturas, desprestigiado en lo nacional y apenas subsiste como cascarón. En Baja California su estructura operativa se cae a pedazos igual que sus oficinas, sin cuadros competitivos ni propuestas creíbles. A nivel nacional, en elecciones recientes perdió espacios fundamentales frente al hartazgo ciudadano. La retórica conflictiva del “PRI como salvador” no puede ocultar que el partido no conecta con las demandas contemporáneas de transparencia, derechos y democracia, por más que en redes sociales quieren hacerse los más “en onda con la chaviza”. Puro discurso vacío con la realidad alterada.

Nueva Delegada Federal, a trabajar sin polémicas
“Estampados” los que ya se veían en la Superdelegación
3. El viernes se presentó en territorio la nueva Delegada Federal de Bienestar, Carmen Antuna. Su incorporación se hizo pública hace un par de semana y finalmente concluyó el periodo de transición para ser la mujer que comanda la operación de los programas federales en nuestra entidad. Su llegada fue una buena noticia para el pueblo y un recordatorio para los que se quedaron con las ganas de utilizar su silla como trampolín. Hace un mes renunciaron al anterior Delegado, quien se quiso adelantar y terminó estampado con pared, por lo que ahora el manejo de los apoyos sociales ya está blindado hacia quienes aspiran a un cargo en 2027. Antuna se reservó los juicios para su antecesor en el cargo, remarcando que viene a trabajar y no a meterse en polémicas. Ya solo con eso, se va a notar el cambio en la Delegación. Esperemos que la transformación siga avanzando en BC bajo su cargo.

Sheinbaum directamente acude a afectados por lluvias
La mano presidencial donde se necesita
4. Sheinbaum mostró, frente a las lluvias torrenciales, el tipo de liderazgo que la distingue: cercano, operativo y sin dejar espacio a la indiferencia. Ya estaba toda la fachiza queriendo lincharla porque el primer contacto con autoridades se realizó mediante videoconferencia. Yo creo que se acostumbraron a que otros gobiernos en el pasado usaban la tragedia como escaparate político, condicionando los apoyos o prestando la infraestructura oficial para hacer show en televisión. Sin embargo, la Presidenta tiene un equipo estructurado en todos los puntos del país que sabe reaccionar incluso con ella dirigiendo operaciones a la distancia, Este fin de semana se ha priorizado la logística, los puentes aéreos y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para atender a los damnificados cara a cara. Su frase “nadie quedará desamparado” resume una visión de Estado que combina empatía y eficacia. La reconstrucción en todos los estados afectados será prioridad, mientras el mensaje es claro: se gobierna desde el territorio, no desde el escritorio. En Veracruz y Puebla ya se ven los primeros resultados de esa política de presencia real.

Dirigente de CANACO evade gastos millonarios y responde descalificando
Ruta Rosa: Prevención que salva vidas
“La salud es un derecho, no un privilegio”, sentenció Marina
1. La Gobernadora, Marina del Pilar, tomó una decisión responsable cuando detuvo el programa de desayunos tras las afectaciones a los infantes. Por fortuna, las y los estudiantes salieron de peligro, pudiendo reincorporarse a sus actividades. El caso no quedó impune, pues se tomaron las medidas necesarias, así como las investigaciones pertinentes, resultando en una multa de 6.7 millones para quienes eran los proveedores. Este jueves regresa el servicio a Tijuana, con normas más estrictas. Por otro lado, anunció durante su mañanera las Rutas Rosa, garantizando que las bajacalifornianas de los siete municipios tengan acceso a medidas de prevención ante el maldito cáncer, que sigue siendo la principal causa de muerte en las mujeres. Es de suma importancia movilizar la estructura estatal para hacer llegar la atención a miles de mujeres a las que este servicio podría salvarles la vida.

Gastos millonarios en CANACO, Paz responde descalificando
Se han utilizado más de 18 mdp del presupuesto
2. Acalorada discusión se vivió en el programa “Contacto Mediodía”, donde Luis Eduardo Cantua dio derecho de réplica al "flamante" dirigente de la CANACO, Olivaldo Paz, ante lo que calificó como “mentiras” y “calumnias” por parte del director de esta casa editorial. El señor se sintió aludido personalmente por los reclamos de los miembros de la Cámara ante su cuestionable gestión, sobre todo en el tema de recursos. Se reportan gastos de hasta 18 mdp en acciones que muy poco aportan a sus necesidades, como la implementación de un “paseo de la fama” y los honorarios para un asesor de imagen por 200 mil mensuales - dato confirmado por Paz durante su participación en el noticiero. Si se ve como pato, camina como pato y suena como pato, seguramente es un pato; pero lo más sencillo es la descalificación y tachar de “mentiras” un análisis basado en todas las acciones públicas que realiza el director de CANACO. La rendición de cuenta será ante los miembros de la Cámara, si es que no terminan por renunciar todos.

Cuatro años de Norma Bustamante
Entre señalamientos y malos resultados
3. El Primer Informe del segundo periodo de Norma Bustamante como alcaldesa de Mexicali (cuatro años en total), presentado ante el Cabildo de la capital del Estado, estuvo plagado de malos resultados principalmente en el área de Seguridad, donde las acusaciones de corrupción dentro de la corporación municipal aumentan cada día, lo que sumado a la pérdida de su visa y a declaraciones poco afortunadas le dan una muy baja popularidad a la también actriz. El propio acto fue un reflejo de la falta de resplado ciudadano de la primera edil, pues contrastó bastante a otros informes alegres y festivos que hemos visto en la entidad. En la capital, la sala de Cabildo fue la cita, frente a las autoridades estatales y un par de medios. Nada de verbena popular, ¿por qué será?... En sus últimos dos años de gobierno, Bustamante tiene el reto de corregir el rumbo con miras a las elecciones de 2027, mientras las inconformidades crecen.

Sheinbaum despliega estrategia en T-MEC
Continuando una estrategia binacional efectiva
4. La jugada diplomática de Claudia Sheinbaum ante la revisión del T-MEC revela una estrategia de optimismo calculado: reconoce diferencias con Estados Unidos en acero y automotriz, pero apuesta a que la negociación bilateral la favorezca. Aunque aún no hay proceso formal de revisión, señala que ya atienden cerca de 50 puntos planteados por el gobierno de Donald Trump. La idea de una llamada con Trump acompaña su lema: "nos va a ir bien". Mientras no se descarta una primera reunión solicitada por la presidenta mexicana, su discurso busca proyectar confianza ante un escenario donde México no puede ceder derechos adquiridos bajo un tratado con rango constitucional. El riesgo es alto con un señor medio irracional como el presidente Trumo, pero el trato y el tacto de la presidenta le han dado resultados y la apuesta es que continúe siendo así.

Un gobierno con sentido común y buena voluntan
Burgueño afirma que se mantendrá buena relación en Estado y Federación
“Las decisiones van enfocadas a lo colectivo, nada a lo personal”
1. Dio su palabra el Ayuntamiento de Tijuana para garantizar que no habrá fractura en la relación con los distintos órdenes de gobierno y los poderes del Estado. A palabras del alcalde, Ismael Burgueño, se trata simplemente de voluntad, ganas de trabajar por la gente con buenos resultados. Parece que no hay fórmula para posicionar a Tijuana como un referente más que echarle ganas, dejar la grilla y la pelea de egos por un lado. Nuestro municipio quedó muy mal parado en el final del pasado Ayuntamiento, se “gobernaba” con un Cabildo fracturado, una mala relación con el Gobierno Estatal y un alejamiento con el Gobierno Federal que mermó el avance en muchos ámbitos. Hoy, se mantiene buena relación y armonía entre los poderes, que permite dar resultados como ampliar casi en su totalidad la cobertura de recolección de basura y estructurar un plan plurianual para modernizar las calles con limpieza e iluminación. “Es sentido común. Las decisiones van enfocadas a lo colectivo, nada en lo personal”, así lo describió Burgueño.

Se avientan la papa caliente por el escándalo en las Fiestas del Sol
Una clara falta de liderazgo en Mexicali deja sin rumbo a cachanillas
2. En Mexicali hay problemas con la Universidad Autónoma del Estado y hay problemas con la Feria Municipal, porque hay una afección que viene desde lo más profundo del gobierno, se esparce hacia los elementos policiacos y, parece, ensucia todo lo que toca. En el caso de la Feria del Sol, las autoridades competentes se han dicho aventando la papa caliente. Que si el patronato, el staff, la Policía o Protección Civil, todos se apuntan con el dedo, hasta el cantante salió vetado por pasarse de listillo. Lo único que tenemos certeza es que se impuso una multa de 282 mil pesos a la Feria y se redujo drásticamente el número de asistentes por evento. Después de los 60 mil que estuvieron el sábado, se queda en 10 mil, cuando el aforo ideal es de 25 mil, pero así se ahorran broncas. Quien paga los platos rotos son, de nuevo, los cachanillas, que ya ni una alegría pueden disfrutar en la capital por su falta de liderazgo.

Cota informa un año de resultados a la autoridad electoral
El esfuerzo y la resiliencia, las claves
3. En un momento donde la confianza pública se gana con resultados y con un comportamiento siempre vigilado por las redes sociales, Román Cota Muñoz reafirma su liderazgo institucional al entregar ante el IEEBC el reporte de compromisos cumplidos. No se trata solo de cumplir un requisito administrativo, sino de evidenciar una forma de gobernar basada en la coherencia entre palabra y acción. La reducción del 30% en delitos, homologación salarial policial, inversión histórica en bomberos y obras de infraestructura que transforman colonias, son muestra de una gestión que entiende que la transparencia no es discurso, sino práctica cotidiana de cumplir con las promesas.

Sheinbaum lidera con Harfuch estrategia de seguridad
Resultados son evidentes con menos homicidios y más detenciones
4. Llamó la atención, mas no sorprende, la declaración que hizo este martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, al señalar que es la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la que dicta la estrategia de seguridad de manera diaria y cotidiana. Si es así, la mancuerna entre la titular del Poder Ejecutivo y quien encabeza la seguridad ha sido un binomio efectivo. La caída de los homicidios en 32%, así como detenciones de líderes del crimen organizado sin precedentes y el desmantelamiento de redes de construcción les valen comentarios positivos de la sociedad de forma permanente, así como el respaldo tangible de Estados Unidos. Operativos diarios combinados con una relación de colaboración con Estados Unidos han generado una percepción positiva de las acciones que realizan las corporaciones del país.

Tijuana canta y canta muy bien
Pone Orden Marina del Pilar en desayunos y exige rendir cuentas
Responsabilidad y prevención con la niñez en Tijuana
1. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda tomó una decisión firme: suspender temporalmente el programa "Pancita Llena, Corazón Contento" en Tijuana tras detectarse un caso aislado de malestar en algunos estudiantes. Lejos de eludir responsabilidades, la mandataria ordenó una revisión sanitaria integral y dejó claro que la empresa encargada de los alimentos deberá responder por los hechos. Con más de 136 millones de desayunos entregados durante su gestión, Marina del Pilar defendió la política alimentaria como una de las más nobles del gobierno estatal, pero enfatizó que ningún proveedor puede poner en riesgo la salud de los niños.

Tijuana canta y canta muy bien
Jóvenes tijuanenses brillaron en la final nacional de "México Canta"
2. Ayer hicimos el recuento de un fin de semana muy movido en lo local y nacional, que ya no dio espacio a hablar sobre la competencia que tenía a todo México atento. No, no hablo de La Casa de los Famosos, sino de “México Canta”, el programa con el que el gobierno federal le dijo a miles de jóvenes que hay oportunidades de superarse dejando de lado la violencia. Además de aplaudir la iniciativa, también aplaudimos el talento tijuanense que se impuso en la competencia. Tijuana es cuna de la nueva escuela de talentos que la están rompiendo en el regional mexicano y en esa escena podremos sumar el nombre de Carmen María González y Galia Siurob, que ganaron el premio a mejor composición y el reconocimiento de los especialistas por su interpretación; respectivamente. La gobernadora, Marina del Pilar, reconoció públicamente a las jóvenes y el alcalde Ismael Burgueño estuvo presente en la velada. Motivo de orgullo, sin duda alguna.


PAN BC quiere tirar la piedra y esconder la mano
El partido blanquiazul prepara replicas al gobierno, donde nadie les pueda cuestionar
3. Solos, sin que nadie le tire una piedra, el PAN BC se hace chiquito y se acomoda en su lugar de oposición irritante, sin aportar soluciones reales. Anuncian que van a presentar un “contrainforme”, para mostrar la “realidad” que vive Tijuana y Baja California. No se dan cuenta que justo por ahí va el problema, ser un partido que navega sin rumbo, porque se les hace más fácil señalar con el dedo que presentan soluciones. La prueba está en que el pasado jueves, durante la presentación del informe de Burgueño en Cabildo, no hubo representación panista porque la dirigencia encontró más importante realizar labores partidistas. Seré curioso, ¿no era ese el momento donde podían replicar y exponer sus inconformidades ante el gobierno municipal? Ah no, porque ahí sí les iban a responder con argumentos sólidos, no como las patadas de ahogados que sueltan en cada conferencia blanquiazul, en donde no asiste nadie, por lo que nadie expone sus falacias. Para el colmo del cinismo, tendrá su informe el senador Gustavo Sánchez, ese mismo que asistió apenas a la mitad de sesiones en el primer año legislativo. ¿Qué va a informar? ¿Sus vacaciones pagadas con los impuestos de los mexicanos sí trabajan?

Sheinbaum da el primer paso hacia Salud para Todos
Salud universal, sello del segundo año
4. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio, en 2026, del registro al Sistema de Salud Nacional, una de las reformas más ambiciosas de su gobierno. El propósito es claro: que en 2027 cualquier mexicano pueda atenderse en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar, sin importar la derechohabiencia. La idea de unificar el acceso a la salud rompe con décadas de fragmentación burocrática que convirtió la atención médica en un laberinto administrativo. Con una credencial única y un historial médico compartido, Sheinbaum busca materializar el principio de igualdad social que prometió desde su campaña. Si logra consolidar este trabajo entre instituciones, su sexenio podría marcar un antes y un después en la historia del sistema público de salud.

Tijuana avanza en coordinación como nunca antes
1. Burgueño llevó su informe de gobierno con la gente a la que se comprometió desde el día uno, la Zona Este. Dijo que su propósito era celebrar con los tijuanenses por los diversos avances históricos que se han logrado, así que además de los actos protocolarios hubo verbena. Fue un acto de brazos abiertos para la gente, así como ha sido de abierto este gobierno. De no ser por esa voluntad de trabajar y dar resultados, Tijuana seguiría peleando con demás autoridades, remando solo. Sin embargo, Burgueño y su gabinete han trabajado desde el día en coordinación interna, con el Estado y la Federación, para encaminar a Tijuana al potencial que se merece. Más seguridad, más servicios, mejor infraestructura. Es apenas el comienzo para un proyecto muy grande que está construyendo el presidente municipal.

2. Norma Bustamante afirma que no ha intentado cruzar a Estados Unidos desde hace casi dos meses que le retiraron la visa a su esposo. Deja entrever que quizás por golpeteo político es que el gobierno del gabacho tomó esa decisión, para “desestabilizar” su gestión en la capital, pero acá entre nos, tampoco era muy necesaria la medida, viendo cómo su propio equipo de trabajo y cabildo se convierte en un lastre para su administración. Porque a lo mejor y los CBP escuchaban su programa “Buenos días Mexicali” donde se quejó por las políticas del gobierno estadounidense, así que prefiere no exponerse. Aún así, rectificó que no tiene cola que le pisen y que su decisión es más por solidaridad con su esposo, de quien, por cierto, no se esclarecieron los motivos para dicho proceso administrativo.

3. La dirigente de MORENA, Luisa Alcalde, visitó Baja California el pasado viernes y dio declaraciones importantes para quienes quieren adelantarse a las candidaturas de 2027. De entrada, calmó las ambiciones señalando con claridad que aún no está definido el género de las candidaturas de MORENA en las 17 gubernaturas que estarán en juego, incluida la de Baja California. Pero no sé si eso le cortó las alas o le dio más esperanzas a varios de los que ya han alzado la mano. Recordó Alcalde que todo se definirá por encuestas y que el trabajo con el pueblo es el que hablará, no las campañas anticipadas ni los golpes por debajo de la mesa a los compañeros. Hizo el llamado a la unidad y a “lavar la ropa sucia en casa” para evitar el fuego amigo y dejar sin chances a la derecha opositora de colgarse de problemas ajenos.

4. La Presidenta Sheinbaum cerró su primera gira de rendición de cuentas reafirmando que México va por el camino correcto. En materia de seguridad, destacó la reducción del 32 % en homicidios dolosos gracias a la estrategia basada en la Guardia Nacional y la inteligencia coordinada. En bienestar, subrayó los 850 mil millones de pesos destinados a programas sociales que benefician al 82 % de las familias. Y en soberanía, enfatizó las reformas que blindan al país frente a injerencias extranjeras y consolidan a Pemex y CFE como empresas del pueblo. "Mi compromiso es con el pueblo y con la patria", afirmó desde un Zócalo abarrotado, con una sola consigna, la de la dignidad, la justicia y la transformación.

Sheinbaum alza la voz por las y los mexicanos
1. Vimos la entrega del primer informe de Ismael Burgueño frente a todo el Cabildo. La presentación y el festejo ante el pueblo será mañana y hablaremos de ello, por ahora me parece destacable el mensaje político que dio el alcalde al tomar la palabra. Si algo hemos visto en este primer año de gobierno es cohesión, un cabildo con regidores de todas las fuerzas políticas que han trabajado en unísono para dar los resultados que merecen los tijuanenses. Bien lo dijo Burgueño, la pluralidad de ideas trabajando por el pueblo es hasta alegórica para la pluralidad de habitantes en Tijuana, que llegan de todas las partes de la República y el globo. Una muestra del liderazgo y coordinación de este Ayuntamiento.

2. A buen árbol se arrima el rector de UABC, Luis Palafox, buscando reforzar la seguridad del plantel cachanilla con el gobierno de Norma Bustamante. Es evidente que la situación lo supera, la universidad atraviesa una crisis interna donde los compadrazgos y falta de liderazgo están mermando a los estudiantes. Más de 200 denuncias por acoso y discriminación, sumando a docentes mañosos y violentadores. Cada semana hay un nuevo caso de estudiantes expuestos al peligro porque los protocolos se interpretan “limitadamente”. Pero, tristemente para los cimarrones, la solución no la van a encontrar en el Ayuntamiento, el cual también está rebasado en cuestiones de seguridad, con una DSPM manchada por policías corruptos y constante improvisación en su operatividad.

3. Desde su llegada en 2021 como la primera gobernadora del Estado, Marina del Pilar ha llegado por bandera reforzar la atención, justicia y paz para las mujeres, En estos casi 4 años lo hemos visto a través del CEJUM, así como otras iniciativas más concretas como el Transporte Violeta, Mujeres al Volante y la Tarjeta Violeta, que además se convirtió en derecho constitucional. Es el reflejo de que la atención a las mujeres y la perspectiva de género forma parte de uno de los ejes principales del Plan Estatal de Desarrollo. Como cereza en el pastel es el inicio formal de la Secretaría de las Mujeres desde el pasado miércoles 1 de octubre, con lo que se amplían las capacidades y recursos para defender a las bajacalifornianas.

4. La Presidenta Sheinbaum se mostró firme en la defensa de los seis mexicanos retenidos por Israel tras la interceptación de la flotilla humanitaria. Exigió su entrega inmediata bajo el argumento de que no cometieron ningún delito. Su postura ya tuvo un peso diplomático, ya que no sólo articula una voz nacional de protesta ante lo que califica como detención arbitraria, sino que obliga al gobierno federal a convertirse en mediador activo en un escenario internacional. Por supuesto que México se mantiene neutral en estos y tanto temas geopolíticos abogando por la paz, pero cuando se trata de compatriotas la Presidenta ya ha demostrado que es la primera en alzar la voz, no importa si tiene que hacerse escuchar del otro lado de la frontera norte o al otro lado del océanos. Un recordatorio de que los mexicanos tenemos mucha Presidenta.

Un Año de Presidenta con A
1. La gobernadora Marina del Pilar avanzó el transporte con perspectiva de género siendo una realidad en Mexicali, un servicio gratuito y seguro para estudiantes de nivel medio superior y superior, así como para trabajadoras, madres de familia y usuarias en general. Esta nueva modalidad se integra al sistema Comunder, que ya cuenta con 33 rutas en todo el estado, y complementa políticas efectivas de transporte con perspectiva de género como Mujeres al Volante y Transporte Violeta, diseñadas para garantizar traslados seguros y confiables. No son discursos vacíos cuando se apoya a las mujeres en el Estado, es una tendencia de políticas públicas formulada, aplicada, evaluada positivamente y que se vuelven costumbre en el gobierno estatal.

2. Se hizo oficial que llega Carmen Antuna como nueva Delegada de Bienestar en Baja y deja a muchos con las ganas. Luego de la salida no tan honrosa de Ruiz Uribe del puesto, no pocos funcionarios levantaron la mano a la sorda para hacerse cargo de la entrega de apoyos federales en la entidad. En gran medida, ese interés provino del posicionamiento político que ofrece ser la o el representante oficial del Gobierno Federal en BC, lo que es visto como una catapulta electoral. Pero la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, fue más inteligente: apaciguó intereses de algunos en el puesto y envió a un perfil operador y de su confianza que seguramente ejercerá el puesto para lo que debe ser y no como un trampolín para sus ambiciones personales.

3. Dice el PAN que ellos dictan la agenda en BC. La dirigente afirma que siempre han sido una oposición dura y por eso traen todos los temas, pero no menciona que por 30 años fueron gobierno y dejaron caer al Estado en un baches que se han tenido que recuperar de a poco desde 2019. Resultaron muy ofendidos con que la Presidenta Sheinbaum vino y no “anunció nada nuevo”. ¡Ponganles cero! Tantos años y no saben cómo funciona un informe de gobierno. Cosa que es, además, mentira, porque se anunció la inauguración del Viaducto y de la nueva UNRC. Si a esas vamos, de sus únicos tres legisladores federales, ni informar ni anunciar, no hay nada que expresar de su trabajo porque uno faltó medio año a las sesiones y los otros dos no suman ni 5 propuestas individuales aprobadas.

4. Ayer se cumplió el primer año de la Presidenta Sheinbaum, uno que de entrada ya es histórico por la mujer que lo encabeza, pero también ha hecho las gestiones para que hasta los gobiernos de la supuesta oposición se declaren abiertamente “Claudistas”. Si bien la Dra. Sheinbaum trabaja en darle continuidad a un proyecto mayor, no podemos negar que ha impreso su carácter y visión por todo el país. Sin descobijar a quienes reciben apoyo social e incluso multiplicándose, abonando a una deuda de género desde hace siglos. Trabajando por construir la paz y acabar con la corrupción de una forma que muchos no esperaban, pues ha sido inteligente y frontal, sin encubrir a los que tanto daño le hacen al país. Además de los roces y alianzas tejiéndose a nivel global. Este primer año nos deja ver que Claudia Sheinbaum tiene una idea clara del país que quiere construir y está dispuesta a seguir trabajando los años que le quedan.


Sheinbaum le demuestra a Salinas quién tiene el poder
1. La reunión de este martes entre la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, es un paso para la consolidación de Baja California como polo de atracción de inversiones. No es menor el dato: en 2025 la entidad ya registra mil 576 millones de dólares en inversión extranjera directa, reflejo de confianza y competitividad. Marina del Pilar trabaja en el entendido que la clave está en la coordinación entre órdenes de gobierno y en la promoción de sectores estratégicos como el aeroespacial y el automotriz, con una infraestructura que conecta a Baja California con gigantes como Asia y Estados Unidos.

2. Ya decía yo que tanto pronunciamiento del presidente de CANACO Tijuana traía más intereses que “el bien de los empresarios y la economía local”. Olivaldo Paz anda más ocupado buscando reflectores políticos, por políticos que están buscando contrapeso al gobierno, que resolviendo lo que pasa con los comercios. Se están acumulando las renuncias en la Cámara que no son casualidad y Paz está aprovechando para acomodar a sus compadres que no estorben en sus interés políticos y económicos. No sería la primera vez que alguien brinca desde el organismo hacia sus propios asuntos, pero esta vez el protagonismo ya está dejando fracturas internas que están debilitando sus funciones. Cuando el río suena, es porque agua lleva.

3. Fíjese usted las cosas tan raras que pasan en el Ayuntamiento de Mexicali. Primero, se le pierden a un funcionario casi 400 mil pesos, luego detienen a un policía implicado por agresión a un comunicador y ahora, tras una baja de energía, un regidor denuncia “robo” en su oficina. El panista Gustavo Magallanes dice que se llevaron unos documentos digitales muy importantes, cuando simplemente era el personal de mantenimiento trabajando durante los apagones. Al final, la alcaldesa Bustamante dijo que ya quedó “solucionado el malentendido”. Pues, ¿qué información tan sensible tendrá en su poder el regidor que le preocupa de esa forma? Ya sabemos que la vieja guardia del PAN en BC tiene sus mañas.

4. Ricardo Salinas Pliego ha elevado el tono mediático de su confrontación con el gobierno, luego de su aparición en Fox News, desde donde se había una lectura del mismo librito que toda la derecha mexicana. Sheinbaum, por su parte, eleva la situación al aceptar reunirse con los acreedores del magnate en Estados Unidos sobre la deuda fiscal. Ese doble movimiento revela una batalla en varios sentidos: político, legal y simbólico. Salinas actúa ya no sólo como empresario sino como actor de oposición anticipada hacia 2030; y Sheinbaum busca no sólo cobrar los adeudos de dinero público, sino responder a ese discurso con gestos de Estado. El Tio Richie estuvo 30 años acostumbrado a que los gobiernos comían de su mano, pero ya se topó con pared.

Trump da el brazo a torcer
1. Tijuana suma 53 nuevos elementos a la Policía Municipal que abonarán a la estrategia sectorial que lleva semanas en marcha. A pesar de que hay todavía un déficit de elementos, los resultados están llegando, pues el secretario Avilés Amezcua informó que el pasado fin de semana se registró una baja considerable en los homicidios dolosos, que poco a poco se suma a los resultados positivos que a tenido este primer año de gobierno, de la mano de la estrategia coordinada con Estado y Federación. El presidente municipal, Ismael Burgueño, reconoció la voluntad de los ciudadanos que se unieron para consolidar la paz en la ciudad. Pero eso sí, también recordó que nadie está por encima del uniforme y que la corporación está en constante evaluación para tener una policía preparada y digna a los tijuanenses.

2. Retomo las palabras de la semana para destacar que este gobierno de Tijuana está velando por el bienestar de todos, incluyendo los peludos. Para el próximo año se buscará triplicar en tamaño y en presupuesto al Centro de Control Animal, donde decenas de mascotas llegan para tener una nueva oportunidad. Hoy ya conocemos de historias donde mascotas salen adelante gracias a lo ciudados del centro, como el caso de "La Gorda", que pone el ejemplo a muchas más familias para sumarse a las acciones de gobierno y que se están haciendo por los animales. Justicia ante los crímenes y una nueva de oportunidad de unirse a una familia que los llene de amor y dignidad; son políticas públicas que también aportan a construir una mejor ciudad.

3. Se armó el relevo generacional y de género en el PAN de Tijuana. No lo dije en la previa, pero estamos ante el partido que se niega a enfrentar su inevitable muerte. Apenas sumaban 4 mil votantes para renovar su dirigencia municipal, dato que no sorprendente pues incluso en el panorama nacional, son el partido que menos afiliados tiene. Llega una renovación en todo el Estado que, al final del día, es pura fachada. Y no lo digo por Myrna González a quien su trayectoria en el partido la respalda, sino al improvisado “proyecto” que viene desde arriba. En las presidenciales mandaron una candidata que el propio ex presidente puso y en BC, piensan postular para la alcaldía a un influencer copetudo famoso por cómo lo dejaron “de patitas en la calle”. Con esas decisiones, poco se puede hacer para reflotar.

4. Desde principios de año, la prensa internacional ha reconocido a la Presidenta Sheinbaum por su carácter para enfrentar las desentonadas políticas de Donald Trump, quien lleva meses dando patadas de ahogado para rescatar a su país de la crisis social y económica. Hoy, a ocho meses de gobierno, al republicano no le quedó de otra que “dar el brazo a torcer” y reconocer un problema procedente de su país que lleva lustros afectando a los países vecinos: el tráfico de armas. La Presidenta habló con bombo y platillo sobre el Operativo Firewall, un histórico acuerdo que buscará ponerle fin al casi 80% de las armas que llegan a suelo mexicano desde el norte. Era necesario que EE.UU. reconociera este problema que no afecta solo a México, sino también a su país. Enhorabuena por las gestiones del gobierno de la Dra. Sheinbaum.

La transformación avanza en BC, sin colados del movimiento
1. En su visita a Mexicali, Claudia Sheinbaum dejó claro que la transformación se mide en resultados concretos. Frente a miles de asistentes, destacó que 864 mil bajacalifornianos reciben apoyos directos de Bienestar, un número que no solo refleja inversión social, sino justicia que redistribuye el dinero. La presidenta subrayó que cada adulto mayor, cada persona con discapacidad, cada estudiante con beca, son prueba de que los derechos dejaron de ser promesas. Pero lo más significativo fue el tono de coordinación. Sheinbaum agradeció a la gobernadora Marina del Pilar su respaldo y fortaleza ante la adversidad. Proyectos como la desaladora de Rosarito, el viaducto elevado de Tijuana o el nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Mexicali demuestran la unidad de ambos órdenes de gobierno.

2. Además de las buenas noticias procedentes de la rendición de cuentas de la Presidenta Sheinbaum, también tenemos otras lecturas agradables, salvo la mejor opinión del lector. Y es que estuvieron presentes en el acto protocolario los que tenían que estar. Porque llevamos meses escuchando a “verdaderos morenistas” que se sienten con la bendición de Palacio Nacional para “transformar” BC, colgándose del movimiento para oxigenar sus aspiraciones de cara al 27, ya que con sus propias trayectorias no les alcanzó ni para la invitación al evento oficial, como ya vimos el viernes pasado.

3. Estamos en la antesala del Informe para el presidente municipal, Ismael Burgueño. Y en el desglose de resultados se compartieron unos datos interesantes, como el programa “Ciudad Limpia”, que no ha cumplido ni 6 meses de haber iniciado pero ya ha impactado a casi la mitad de la población. El alcalde Burgueño sumó voluntades de los distintos poderes del Estado para arrancar con este programa de modernización urbana que a día de hoy, ha llegado a 173 colonias y beneficiado a más de 980 mil tijuanenses en las nueve delegaciones. Tijuana es una ciudad muy grande en la que gobiernos pasados se preocupan por limpiar por “donde pasa la suegra”, pero hoy existe responsabilidad y sobre todo, ganas, de trabajar en conjunto de todas las autoridades para mejorar nuestra ciudad.

4. Para no perder el tono de los informes, el de Román Cota fue distinto a lo que había el Pueblo Mágico. El alcalde de Tecate supo escoger los símbolos: al elegir las letras monumentales del parque Miguel Hidalgo como escenario, el presidente municipal convirtió la rendición de cuentas en un encuentro ciudadano a cielo abierto, alejándose del protocolo cerrado y distante que suele marcar estos eventos. Ese formato permitió reforzar su mensaje: la transformación debe sentirse en la vida diaria, no solo en cifras. Con la reducción del 30% en delitos, la inversión en bomberos y el cierre del basurero de la Guajardo, Cota subrayó que los resultados son tangibles. Además, con la digitalización de trámites y una recaudación histórica, mostró orden y modernidad.
